Author: KATHERINE APPLEGATE
Editorial: Grantravesia
Year of Edition: 2014
Editorial: Grantravesia
Year of Edition: 2014
Me llamo Iván, soy un gorila. No es tan sencillo como parece.Yo era un gorila salvaje que vivía en la selva, y aún conservo este aspecto. Tengo la mirada tímida de un gorila, y la sonrisa pícara. Tengo una zona de pelaje que parece cubierta de copos de nieve, el uniforme de espalda plateada. Cuando el sol me calienta la espalda, proyecta mi sobra, la de un gorila majestuoso.
"Durante un tiempo, cuando era joven e ingenuo, pensé que era el último gorila de la tierra"


El corazón de los gorilas está hecho de hielo, Iván- dijo, con los ojos brillantes- El de los elefantes de fuego.
- Ahora mismo daría todas las patas recubiertas de yogur del mundo por tener un corazón de hielo.
Se puede apreciar una evolución del personaje que él mismo cuenta, empezando por la cita que aparece al principio de esta reseña. Me parece muy curiosa y desgarradora la manera en que se refleja la naturaleza salvaje y noble al mismo tiempo de Iván, que analiza en ocasiones la conducta de los humanos respondiendo a la pregunta de si ellos pudieran describirnos con palabras, ¿cómo lo harían?
"Los humanos derrochan palabras. Las lanzan como cáscaras de plátano y las dejan ahí para que se pudran"
"Oyen rumores de pelea en el viento, cuando yo tan sólo pienso en cómo el sol del final del día se parece a una nectarina madura"
Iván se considera artista y pintor, alegando a esta condición para explicar que su forma de ver el mundo es distinta a la de los demás, jugando con aquello que nos separa en una continua dicotomía animal-humano.
¿De qué estás cansado?- pregunta Stella.
Lo pienso un momento. Es difícil ponerlo en palabras. Los gorilas no acostumbramos a quejarnos. Más bien somos soñadores, poetas, filósofos, maestros en el arte de la siesta, pero no en el de la quejas.
La lectura es amena y la historia nos permite evadirnos y disfrutar; sin embargo, conforme nos acercamos al desenlace, se va haciendo cada vez más obvio el papel que jugamos los humanos en el mismo y la necesidad de cuidar de los demás seres vivos como si de niños se tratara, ya que ellos no pueden defenderse. El amor por los animales y, en concreto por los gorilas, ha llevado al estudio y protección de los mismos como en el caso de la naturalista Dian Fossey, quien fue asesinada en su lucha contra los cazadores furtivos de estos grandes primates en Ruanda.
![]() |
Adaptación cinematográfica "Gorilas en la Niebla" sobre el trabajo de la naturalista Dian Fossey con Gorilas en Ruanda |

¡Hola!
ResponderEliminarYa con la reseña me ha llegado al corazón, me encantaría leer este libro.
Es una lástima que los humanos creamos que somos dueños de todo, cuando tenemos tantas cosas por las que dar gracias y cuidar.
Muchas gracias por publicar
Saludos :)
Hola Em. Me alegro que te haya gustado. Muchas gracias por tu comentario. A veces no estoy segura de si mis reseñas realmente llegan al resto del mundo y agradezco mucho que lo hayas compartido. Un abrazo!
ResponderEliminarHola, te invitamos a participar desde el 13/11 en Masa Crítica España, el programa con el que recibes un libro a cambio de una reseña. Entérate aquí cómo funciona: https://es.babelio.com/massecritique.php ¡Saludos!
ResponderEliminar